Enfriamiento por Nebulizacion
SOLUCIONES DE ENFRIAMIENTO UNIVERSALES

Enfriamiento con sistemas de nebulización

Los sistemas de enfriamiento por nebulización ofrecen un método eficaz y ecológico para reducir la temperatura en una amplia variedad de entornos, desde espacios exteriores en el sector de la hostelería hasta grandes naves industriales e incluso zonas agrícolas sensibles.

Mediante la atomización a alta presión, es posible reducir la temperatura hasta en 15 °C (27 °F), mejorando el confort, la seguridad y la productividad en todos los sectores.

Cómo funciona

Para quienes no están familiarizados con los sistemas climáticos basados en nebulización, aquí hay una explicación sencilla de cómo funciona la refrigeración a alta presión:

  • Suministro de agua: El sistema se conecta a una fuente de agua estándar, como un grifo o un depósito.
  • Bomba de alta presión: El agua se presuriza a 50–70 bar (725–1,015 psi) para lograr una atomización fina.
  • Boquillas o ventiladores nebulizadores: El agua presurizada se libera en forma de niebla ultra fina a través de boquillas o sistemas montados en ventiladores
  • Evaporative Cooling: The mist evaporates in warm air, extracting heat and reducing the ambient temperature by up to 15 °C (27 °F).
  • Funcionamiento en seco: Las gotas son tan finas que se evaporan al instante, sin superficies mojadas ni charcos.

¿Quieres saber cuánta refrigeración puedes esperar en tu entorno?
Prueba nuestra Calculadora de Eficencia de Enfriamiento.

¿Dónde se utilizan estos sistemas?

Los sistemas de enfriamiento por nebulización se utilizan en diversos sectores e instalaciones para mejorar el confort, reducir los riesgos relacionados con el calor y permitir un control climático eficiente incluso en condiciones de temperaturas extremas.

Área de aplicación Beneficio
Patios residenciales Permite disfrutar de espacios exteriores con mayor confort al reducir la temperatura en terrazas, balcones y zonas junto a la piscina.
Restaurantes y hoteles Mejora la satisfacción de los clientes y aumenta la rotación de mesas al mantener frescas y secas las zonas de comedor al aire libre
Naves industriales Mejora el confort y la seguridad de los empleados en grandes espacios interiores con ventilación limitada
Invernaderos Estabiliza las condiciones de cultivo al reducir el exceso de calor y equilibrar los niveles de humedad.
Instalaciones ganaderas Reduce el estrés térmico y mejora el bienestar animal en establos, cobertizos y áreas de resguardo abiertas.
Preenfriamiento para aire acondicionado Mejora la eficiencia del sistema HVAC al preenfriar el aire de admisión, reduciendo los costos energéticos y la carga sobre los compresores.

Tipos de sistemas de enfriamiento por nebulización

Según el entorno y la disposición del espacio, existen diferentes configuraciones de sistemas de nebulización que se adaptan a necesidades de enfriamiento específicas. Cada tipo ofrece ventajas únicas en términos de cobertura, flexibilidad e instalación.

Tipo de Sistema Descripción
Sistemas de línea de nebulización fija Ideal para una refrigeración continua en terrazas, pérgolas, aleros o techos de almacenes. Ofrece una distribución uniforme de la niebla y un impacto visual mínimo.
Sistemas de ventilación nebulizada Combina el flujo de aire con niebla fina para enfriar zonas específicas. Adecuado para áreas abiertas, espacios amplios o donde se requiera refrigeración direccional. Disponible en versiones de pared o portátiles.
Sistemas de nebulización portátiles Unidades de enfriamiento móviles con tanques y bombas integrados. Perfectas para eventos, instalaciones temporales o cuando no se dispone de una fuente de agua fija.
Instalaciones híbridas Una combinación de sistemas de línea y ventiladores, adaptada a diseños complejos con diferentes niveles de exposición o patrones de uso. Se utiliza frecuentemente en hostelería o en grandes espacios al aire libre.

Explora aplicaciones específicas

FAQ enfriamiento

El enfriamiento por nebulización de alta presión puede reducir las temperaturas ambientales hasta 15 °C (27 °F), dependiendo de la humedad y el flujo de aire. En climas secos, es especialmente eficaz debido a la rápida evaporación.
Afirmativo. Los sistemas de nebulización enfrían el aire mediante refrigeración evaporativa, transformando agua presurizada en finas gotículas que absorben calor al evaporarse. Se utilizan ampliamente en entornos residenciales, comerciales e industriales.
No si están diseñados adecuadamente. Los sistemas de alta presión producen gotas ultrafinas que se evaporan antes de alcanzar las superficies. Los sistemas de baja presión o incorrectamente colocados pueden dejar humedad.
No. Los sistemas de nebulización de alta presión son altamente eficientes. Dependiendo del tamaño de la boquilla, cada una suele utilizar entre 0,046 y 0,45 LPM (0,012 a 0,119 GPM). La mayoría de los sistemas están zonificados o automatizados para operar solo cuando es necesario, minimizando así el consumo de agua.
Un sistema de nebulización puede presentar desventajas si se instala incorrectamente o se utiliza en entornos con alta humedad. En estos casos, el efecto de enfriamiento puede ser insuficiente y pueden producirse superficies mojadas. Además, es importante realizar un mantenimiento regular para evitar que las boquillas se obstruyan y asegurar un funcionamiento óptimo del sistema.
Sí. Los sistemas de nebulización enfrían el aire mediante evaporación y pueden reducir la temperatura hasta en 15 °C (27 °F), mientras que los ventiladores solo recirculan el aire caliente. Para obtener los mejores resultados, a menudo se combinan ambos sistemas.
Depende de la aplicación. Los ventiladores con nebulización son ideales para espacios abiertos o semiabiertos, ya que permiten una evaporación más rápida y una mejor circulación del aire. Los enfriadores de aire funcionan mejor en espacios cerrados, aunque suelen consumir más energía.